Buscar en el contenido del blog
Lo que va publicado
Categorías
366 grados Afuerismos Agustín Roig Albert Camus Aldyr Garcia Schlee Aldyr Schlee Alejandro Dolina Alfonso Larrea Alfredo Fressia Algo que pensé Almudena Grandes Alonso Cueto Ana Clavel Andrés Ressia Colino archivo Arnaldur Indridason Arundhati Roy Banda Oriental Biarritz Borges caligrama canción infantil Cenáculo de Firpo Ciudad Estudiantil Cosecha Roja Crónica Crónica de un viaje sudamericano Damián González Bertolino Dancing Pamelita Daniel Pennac Dani Umpi Defensor Sporting Club diccionario Diccionario de poemas décimas Educación Encuentro de Escrituras Entrevista Erico Verissimo Estuario Fabián Severo Farmoca Fernando Sabino fútbol fútbol uruguayo Gabriel Di Leone gente de Maldonado Gonzalo Fonseca gordos Gustavo Alzugaray Gustavo Espinosa Günther Grass haiku Henning Mankell Henry Trujillo Hernán Rivera Letelier Horacio Cavallo Horacio Verzi Hum Casa Editorial Ignacio Olmedo Inca Garcilaso de la Vega Iscariote J.M.G. Le Clézio jaicu Jeremías Gamboa Jhonny Ricardo Reyes Peñalva Joaquín Sabina falso Jonathan Franzen Jorge Montesino Juan Gabriel Vásquez Juan Ramírez Biedermann Kader Abdolah La Letra Breve Leandro Delgado lenguaje Leonardo Cabrera Leonardo de León Leonardo de León; Fabián Muniz Libro de caras Libro de formas Libros del Duende Literatura en general Lope de Vega Lost Luis Do Santos Luis Fernando Veríssimo Luis Pereira Magoya FM Maldonado Mankell al Nóbel aunque sea sueco Manuel Soriano Mario Delgado Aparaín Mario Vargas Llosa Martín Bentancor Mempo Giardinelli Mia Couto Michael Crichton microcuentos MMTHH Moacyr Scliar Nacho di Tullio narrativa breve narrativa propia Ondjaki Orhan Pamuk P.D. James Partido de escritores Pedro Peña Philip Kerr Philip Roth poema Poemas de rarezas Poesía Porto Alegre Portugués Premio Lussich Premio Nacional de Narrativa Publiqué Qiu Xiaolong Rafael Courtoisie Raymond Carver Renzo Rossello Reseñas de libros Revista Ricardo Reis Rodney Da Silveira Rodolfo Santullo Sagitaire Sem categoria Serafín J. García soneto sopa de letras Stieg Larsson Sudacá Sándor Márai Tabajara Ruas T cuento Q traducción Treinta y Tres Umberto Eco Valentín Trujillo Vasil el Mudancero Vinicius de Moraes Vitor Ramil yo Yukio MishimaLo más votado
Club de Catadores
- Cuentos y novelas, Walt Whitman 20/01/2020Veinticuatro relatos y dos folletines escritos entre 1941 y 1952 conforman la obra de ficción de Walt Whitman. ¿La lectura de esta obra temprana puede ampliar nuestro conocimiento del poeta o deberíamos, tal cual era su deseo, dejarla caer en el olvido? Pecados de juventud y necesidad. El 5 de noviembre de 1842, la edición […]Leo Cabrera
- Ciencias ocultas, Mike Wilson 20/01/2020Ciencias ocultas (2019) es un solo párrafo de más de cien páginas, un sólido bloque de texto que comienza con “un cadáver fresco, tendido, bocabajo, sobre la alfombra”. El cadáver está en el centro de un cuadrado formado por dos mujeres, un hombre y un perro. Este inicio, que parece remitir a un problema del […]Leo Cabrera
- La sociedad del cansancio, Byung-Chul Han 20/01/2020El análisis de dos libros del filósofo surcoreano, Byung-Chul Han —probablemente el nombre más popular de la filosofía mediática de los últimos años—, nos acerca a las líneas predominantes de su pensamiento y a la sugestiva potencia de su teoría para diagnosticar nuestro tiempo. Sin embargo, también nos revela el atasco aparentemente irresoluble en el […] […]Leo Cabrera
- Un odio cansado, Martín Lasalt 20/01/2020En apenas un lustro, desde la aparición de su primera novela, La entrada al paraíso (Ediciones de la Banda Oriental, 2014), Martín Lasalt ha pasado a ocupar un lugar central de la narrativa uruguaya contemporánea. Los sucesivos premios obtenidos por sus libros no significarían nada si no estuvieran sustentados por el hecho, simple y veraz, […]Leo Cabrera
- Magnetizado, Carlos Busqued 28/08/2019En septiembre de 1984, en el correr de la misma semana, se produjeron cuatro asesinatos en Buenos Aires. Tres de ellos en la zona de Mataderos, el cuarto cruzando la General Paz. Las cuatro víctimas fueron taxistas. Los cuatro asesinados de la misma manera: un disparo calibre .22 en la sien. Los cuerpos, abandonados sobre […]santullolee
- Herodes, Damián González Bertolino 28/08/2019Jorge Montiel es un millonario empresario argentino quien vive recluído en una finca en las afueras de Punta del Este. Vive tan sólo en compañía de Pía, su hija de diez años, lisiada de la cintura para abajo luego de un accidente en el que -se nos confirmará más adelante pero puede adivinarse desde el […]santullolee
- La muerte de Pan, Alicia Escardó Végh 28/08/2019El gran dios Pan ha muerto. Su tan repentino como sorpresivo fallecimiento pone al Olimpo de cabeza. Si acaso su muerte es angustiante, preocupante, aquello que haya podido causarla es sin dudas el mayor motivo de inquietud. Porque, se sabe, sólo un dios podría haber matado a otro. Primero, ¿quién es Pan? Uno de los […]santullolee
- Rayuela, Julio Cortázar 27/08/2019En Rayuela (1963), Cortázar puso todo lo que tenía. Fue para él un salto al vacío que lo distanció de la seguridad controlada de los cuentos fantásticos de su primera época —de éxito ya garantizado—, para adentrarse en una búsqueda sin hallazgos a través de preguntas sin respuesta. Y aunque el tiempo no ha sido […]Leo Cabrera
- Mujeres en la cama, Gina Berriault 27/08/2019Gina Berriault (Long Beach, California, 1926), pertenece a esa ambigua categoría de los escritores para escritores, es decir, aquellos autores frecuentemente mencionados por pares más famosos, prestigiosos o afortunados. Estas menciones esporádicas suelen adquirir la forma de una dádiva o un intento de rescate, como si el autor más conocido concediera, por u […]Leo Cabrera
- Mi año de descanso y relajación, Ottessa Moshfegh 23/07/2019Moshfegh irrumpió en el ambiente literario estadounidense con su segunda novela, Eileen (2015), finalista del Premio Booker y ganadora del PEN/Hemingway, que adopta la estructura de un thriller psicológico en torno a Eileen Dunlop, una veinteañera con una vida difícil —al cuidado de su padre alcohólico y con un trabajo en una correccional de menores—. […] […]Leo Cabrera
- Cuentos y novelas, Walt Whitman 20/01/2020
Archivo de la categoría: narrativa breve
Microcuentos, otra vez protagonizados por Dios y el Diablo
Del Diablo, el abogado. Dios era abogado de oficio. Le tocó defender al Diablo, que era culpable. Perder el caso significaba dejar de ser Todopoderoso y ceder terreno frente al enemigo. Ganarlo significaba seguir siéndolo y ceder terreno frente al … Seguir leyendo
Publicado en microcuentos, narrativa breve, narrativa propia
Deja un comentario
Fósil
El paleontólogo levantó la vista hacia el cielo de Croacia. No le iban a creer. Luego de una excavación minera, se habían encontrado unos huesos que hicieron suponer la presencia de una fosa común de la guerra. Pero estos se … Seguir leyendo
Publicado en microcuentos, narrativa breve, narrativa propia
Etiquetado homo, minera, yacimiento
Deja un comentario
Microcuentos con el Diablo y Dios
Matrimonio Dios y el Diablo estuvieron casados. Su separación no fue muy civilizada y tuvo como producto la creación de las civilizaciones, que son una casa que comparten sin siquiera paredes que los separen. Coinciden en contarle a sus hijos … Seguir leyendo
Publicado en microcuentos, narrativa breve, narrativa propia
2 comentarios
Dos cuentos muy cortos
Con moraleja y todo. El príncipe está drogado porque el rey murió. Deja de ser aspirante y se transforma en ocupante del poder. Disfruta y sufre por la futura corona y por el pasado perdido. Se ve forzado a acompañar … Seguir leyendo
Publicado en microcuentos, narrativa breve, narrativa propia
Deja un comentario
Décimosegunda carga de microcuentos
Fidelidad Dio instrucciones precisas al fotógrafo y tomó el ramo de flores. Amaba a su mujer con toda su alma, aunque ella constantemente desconfiara acerca de su fidelidad. Buscó con la vista un lugar en el que nada obstaculizara la … Seguir leyendo
Publicado en microcuentos, narrativa breve, narrativa propia
Deja un comentario
Microcuentos 2011
Todos los años aprovecho la convocatoria de Antel para despuntar el vicio de intentar ser ingenioso en espacios reducidos. Este tipo de relatos son a la literatura lo que el fútbol de botón es al fútbol. Son el gesto del … Seguir leyendo
Publicado en microcuentos, narrativa breve, narrativa propia, T cuento Q
Deja un comentario
Le rezamos la novena de microcuentos
Suicidio. Vi la escena más trágica que un hombre pueda ver. En el medio del lugar más destrozado, la esperanza, gorda y amorfa, se aprestaba a suicidarse. Parecía haberse tragado todo el dulce y tenía los hombros agobiados por el … Seguir leyendo
Publicado en microcuentos, narrativa breve, narrativa propia, Sem categoria
Deja un comentario
Octava ráfaga de microcuentos
Máxima distancia Luego de discutir con su novia, decidió alejarse de ella. Empezó a caminar en línea recta. Cada kilómetro que caminaba le resultaba insuficiente, lo que lo hacía caminar otro kilómetro. Caminó mucho, hasta que una espalda conocida lo … Seguir leyendo
Publicado en microcuentos, narrativa breve, narrativa propia, Sem categoria
2 comentarios
Gremio docente propone dar clases
Prensa Verdad – MONTEVIDEO Rodney Da Silveira El gremio de docentes de la enseñanza secundaria de Uruguay (FENAPES) alborotó el panorama político y social de ese país con sus medidas de fuerza inusuales, que han provocado honda preocupación en el … Seguir leyendo
Publicado en Educación, narrativa breve
Deja un comentario
Séptima patotilla de microcuentos
Superioridad. Cuando vio que un niño subyugaba a otro a fuerza de golpes, se dio cuenta de que esa era una forma básica de demostrar superioridad. El ángel de distrito oyó esos pensamientos y se dio cuenta de que … Seguir leyendo
Publicado en microcuentos, narrativa breve, narrativa propia
Deja un comentario